Jardín Botanico
Ibi, uno de los pueblos más bonitos del interior de Alicante
Se trata de un importante corredor biológico que conecta las llanuras interiores con las zonas montañosas del norte de Alicante. Tiene una superficie de 53 hectáreas, 9 terrazas de secano y un impresionante monte. En esta estación se encuentran acogidas una gran diversidad de flores y fauna típicas del paisaje mediterráneo.
El Origen Gourmet
Jardín Botanico
a) Conservación de la Biodiversidad Mediterránea
La Generalitat Valenciana ha considerado zona de especial protección medioambiental la micro reserva de flora Más de Torreta, el paraje municipal protegido, y la reserva voluntaria de fauna.
b) Prospección, investigación, desarrollo e innovación.
El Instituto de Biodiversidad (IBIO) de la Universidad de Alicante ha promovido numerosos proyectos en esta estación, como la bioprosprección y busqueda de vegetales con interés farmacológico e industrial.
c) Divulgación y transferencia del conocimiento científico a la sociedad
Uno de los objetivos es acercar la ciencia a la sociedad, promoviendo la altura de las plantas y los animales. Para ello, se han habilitado zonas abiertas al público como el jardín etnobotánico Joan Pellicer o el Jardín de las Culturas Santiago Grisolía.
d) Custodia del territorio
La Estación Biológica trabaja en el mantenimiento con fines didácticos los elementos arquitectónicos rurales y tradicionales, como hornos de cal, apriscos, majanos o cobachas de pastor. También trabaja en el uso sostenible del agua recogiendo y almacenando aguas pluviales mediante la recuperación de mecanismos tradicionales para ello.